Rehabilitación de viviendas y edificios
Intervenimos con diagnóstico técnico, compatibilidad de materiales y control de ejecución. Conservamos la lectura original del inmueble, reforzamos lo esencial y planificamos el mantenimiento para resultados duraderos.
Qué hacemos
Rehabilitamos viviendas y edificios con un enfoque integral. Nuestro objetivo es preservar la identidad arquitectónica, garantizar seguridad y mejorar la eficiencia sin alterar la esencia del conjunto.
- Diagnóstico y alcance: inspecciones, ensayos y definición de prioridades de intervención.
- Compatibilidad de materiales: soluciones acordes con sistemas existentes; reversibilidad cuando sea posible.
- Planificación por hitos: fases, accesos, convivencia con uso del edificio si aplica.
- Control de ejecución: criterios de calidad verificables y trazabilidad de materiales y procesos.
- Mantenimiento: pautas para conservación preventiva y vida útil del conjunto.
Alcance habitual de intervención
Adaptamos el proyecto a cada caso, evitando soluciones genéricas y priorizando la mínima invasión.
Metodología
Trabajamos en tres fases. Cada fase incluye entregables claros y controles de calidad documentados.
Diagnóstico
Levantamiento de estado, fisuraciones y patologías; ensayos si procede; criterios de compatibilidad y alcance de intervención priorizado.
Ejecución
Plan por hitos, control de recepción de materiales, mockups de soluciones, registro fotográfico y coordinación con dirección facultativa.
Entrega y mantenimiento
Documentación as-built, certificados y pautas de conservación preventiva con periodicidades recomendadas.
Criterios técnicos
Definimos decisiones de proyecto con base técnica, priorizando estabilidad, compatibilidad y lectura histórica.
Compatibilidad y transpirabilidad
Morteros compatibles, soluciones transpirables y respeto por las capas originales para evitar patologías por condensación o sales.
Reversibilidad
Preferimos sistemas que puedan retirarse sin dañar el soporte. Documentamos lo irreemplazable y limitamos intervenciones invasivas.
Trazabilidad
Registro de materiales, fichas técnicas y control de lotes para asegurar continuidad en mantenimiento y futuras actuaciones.
Seguridad y uso
Fases y accesos coordinados, limpieza y control de ruidos cuando el edificio está habitado, y planes específicos de seguridad.
Documentación que entregamos
Todo el proceso queda reflejado y organizado para consulta futura.
- Informe de diagnóstico con fotografías y conclusiones.
- Memoria de materiales y sistemas con fichas técnicas.
- Plan de obra por hitos y controles de calidad.
- Registro fotográfico de ejecución y pruebas de servicio.
- As-built y recomendaciones de mantenimiento.
Control de calidad
Verificamos cada fase con criterios objetivos.
- Recepción de materiales con verificación contra ficha técnica.
- Mockups y pruebas previas en zonas piloto cuando procede.
- Checklists por hito y cierre de no conformidades.
- Ensayos y pruebas funcionales documentadas.
Antes / Después
Comparador visual para mostrar el efecto de la intervención. Sustituye las imágenes por las de tu proyecto.
Casos representativos
Selección de obras donde aplicamos los criterios descritos. Enlaza a tus fichas de proyecto.
Rehabilitación integral de vivienda
Diagnóstico, envolvente transpirable y refuerzo discreto de elementos estructurales.
Recuperación de fachada histórica
Limpieza selectiva, consolidación y compatibilidad de morteros y acabados.
Mejora de eficiencia en edificio
Aislamiento de envolvente y carpinterías con reducción de demanda y mantenimiento.
FAQs del servicio
¿Cómo definimos el alcance de la intervención?
¿Qué entendemos por compatibilidad de materiales?
¿Cómo documentamos el proceso?
Coordinación y consultas técnicas
Estamos disponibles para resolver dudas y coordinar una primera revisión técnica. Definimos necesidades, condicionantes y próximos pasos con claridad.
Si lo deseas, enlaza este bloque a tu página de contacto.